En
Santa Marta las olas lamen las faldas del nevado más alto del mundo a orillas
del mar.
La
ciudad más antigua de América del Sur está llena de una magia difícil de
describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un
gran legado cultural, hacen de este paraíso natural un destino ideal para
disfrutar, conocer y recordar.
Aquí es
posible tenerlo todo, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de
ecosistemas única en el planeta, y enigmáticos vestigios arqueológicos de la
cultura Tayrona
Las
playas del Parque Nacional Natural Tayrona, enmarcadas por una naturaleza
virgen y exuberante, reconocidas entre las más bellas del mundo.
Espacios
poblados por bandadas de loros, infinita variedad de aves y manadas de monos
aulladores que informan con su bullicio a los demás habitantes de la selva la
presencia de excursionistas.
Y un
legado histórico, representado en la arquitectura y en las calles del centro
histórico, un recorrido ideal para visitar la Catedral, los museos y el Malecón
de Bastidas, donde además de conocer se puede gozar de un romántico atardecer.
Tierra de nieve e indígenas
La
cultura tayrona sorprende por la complejidad de su piezas/ Foto: Carlos
Sueskún.
Santa
Marta es privilegiada al tener la montaña costera más alta del mundo, esta
majestuosa sierra con sus cúspides nevadas es epicentro histórico y cultural de
una de las civilizaciones más importantes de la historia, consagrando en un
destino turístico mágico, la sabiduría de la naturaleza y la indígena.
En la
actualidad, viven allí alrededor de treinta mil indígenas de las etnias Kogi,
Arhuaco, Kankuamo y Wiwa, los "hermanos mayores". Fue declarada por
la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en el año de
1979.
Destino de naturaleza y aventura
Es un
lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza. / Foto: Carlos
Sueskún.
Playas,
manglares, coralinos y arrecifes hacen parte del paisaje selvático que adorna
el Parque Natural Tayrona, uno de los mayores atractivos que tiene Santa Marta.
Esta
reserva natural de aguas cristalinas, arena blanca y amaneceres surreales es
considerada como una de las bahías más hermosas de América, un sitio apacible e
ideal, lleno de un encanto natural, donde confluye el sonido del mar y el aire
puro de las montañas.
El
Parque ofrece amplias playas, de las cuales las tres más conocidas son: Cabo
San Juan, Bahía Concha, un hermoso balneario con cabañas y restaurantes;
Neguanje y Cañaveral, con su zona de camping y unas deliciosas playas en medio
de la exuberante naturaleza.
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario